
Ayuntamiento de Figueres
Presupuestos Participados 2017
1 Reto
El Ayuntamiento de Figueres tenía como objetivo poner en marcha los primeros presupuestos participativos de su historia dando así la palabra a la población en cuestiones que le afectan en el día a día. El consistorio quería conseguir la máxima participación y para ello optó por la utilización de herramientas tecnológicas seguras que permitiesen participar a los vecinos sin necesidad de desplazarse de sus casas.
2 Solución
El Ayuntamiento de Figueres, a través de la plataforma Civiciti, proporcionó un canal de comunicación abierto y seguro que facilitó la participación ciudadana. Para organizar el proceso, se dividió la ciudad en ocho zonas y se diseñó una herramienta para que los habitantes pudieran votar proyectos tanto de su zona como de otras.
De este modo, con la plataforma Civiciti, se permitía a los habitantes elegir entre aquellas propuestas surgidas del propio barrio sin desentenderse del resto. Más allá de aquellos proyectos particulares, circunscritos a una determinada calle, los figuerenses votaron decididamente proyectos de ciudad, que beneficiarán a todos.
El proceso constó de seis fases:
1 Presentación, información y difusión del proceso
2 Validación técnica de las propuestas
3 Carga de propuestas
4 Consulta sobre las propuestas
5 Votación
6 Publicación de resultados
El ayuntamiento ejecutará los proyectos seleccionados a partir de 2018.
3 Resultados

Civiciti ha sido una herramienta muy útil para los presupuestos participativos, tanto en facilidad de uso como en seguridad. Y la potencialidad para todos los procesos participativos de la ciudadanía es inacabable.
Francesc Cruanyes i Zafra. Primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Figueres. Regidor de Participación Ciudadana.